Vitamina B12 y salud cerebral: ¿Puede mejorar tu memoria y concentración?

La vitamina B12 es uno de los nutrientes más completos y necesarios para la salud. ¡Poco hay que esta vitamina no pueda hacer! Aunque su característica más conocida es su apoyo al sistema inmunitario y su ayuda para reducir el cansancio y la fatiga, lo cierto es que la vitamina B12 es también una estupenda aliada de la salud cerebral. Descubre lo que puede hacer por ti esta vitamina hidrosoluble en épocas de exámenes, de mayor carga laboral y, en general, en todos esos momentos en los que tu rapidez mental debe ser máxima.

La vitamina B12 contribuye a la función psicológica normal. Esta afirmación se desprende de la lista de propiedades que confirma la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), organismo europeo de velar por la calidad, eficiencia y seguridad de los productos destinados al consumo humano. Se trata de una aseveración que garantiza que efectivamente este nutriente tiene beneficios para la salud cerebral. Vamos a desglosar en detalle esta afirmación y otras cualidades de esta sustancia.

La Vitamina B12 para estimular el rendimiento cognitivo

Esta vitamina hidrosoluble favorece la salud de las neuronas con el objetivo de que el cerebro funcione correctamente, lo que incluye el apoyo a las habilidades cognitivas como la concentración y la memoria. Es más, entre los síntomas del déficit de vitamina B12 está precisamente la dificultad para concentrarse y para memorizar datos.

Otra de las características de este nutriente avaladas por la EFSA es su relación con el metabolismo de la homocisteína. Pero, ¿qué tiene que ver este aminoácido con la B12? Se ha observado que el exceso de homocisteína (que ayuda a regular esta vitamina) podría tener efectos negativos en los vasos sanguíneos del cerebro, comprometiendo el rendimiento cognitivo.

Además, la vitamina B12 asiste en la reducción del cansancio y fatiga, por lo que se encarga de impulsar la energía que necesitas para abordar con éxito una sesión de estudio o cualquier tarea que tengas entre manos y requiera toda tu atención y enfoque mental.

Por último, otro de los argumentos por lo que la B12 podría mejorar la memoria y concentración es por su protección y cuidado del sistema nervioso, como sabes, involucrado en tareas cotidianas pero de suma importancia como pensar o recordar.

Alimentación clave para una buena memoria

La vitamina B12 está más cerca de ti de lo que piensas. Encuéntrala en alimentos como el pescado azul, la carne, los huevos, la leche y otros muchos productos lácteos. Cualquiera de ellos te ayudará a obtener la dosis diaria recomendada de B12 por los expertos sanitarios: 4 mcg para adultos. Lamentablemente no hay alimentos de origen vegetal que garanticen un aporte óptimo de esta vitamina.

Entonces, en el supuesto de que seas vegano o lleves un estilo de vida ajetreado en donde tu alimentación no sea demasiado equilibrada, los suplementos de vitamina B12 te permitirán asegurarte de que tus niveles de este nutriente nunca caerán estrepitosamente. Así, tu salud en general y cerebro en particular estarán cuidados en todo momento.

Diseñador gráfico/web. Diseñar es el arte de transmitir gráficamente lo que uno imagina. Imagina, crea, diseña.
Back To Top