Figma y FigJam se han convertido en herramientas indispensables para diseñadores, desarrolladores y equipos creativos que buscan optimizar su flujo de trabajo. Ambas plataformas, creadas por Figma Inc., permiten colaborar en tiempo real, compartir ideas de forma visual y mantener una comunicación fluida entre miembros del equipo.
En este artículo, exploraremos qué son Figma y FigJam, sus principales características, diferencias y cómo aprovechar al máximo esta poderosa combinación.
¿Qué es Figma?
Figma es una plataforma de diseño de interfaz (UI) y experiencia de usuario (UX) basada en la nube. A diferencia de otros softwares como Adobe XD o Sketch, Figma permite trabajar directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar programas pesados. Es ideal para diseñar páginas web, aplicaciones móviles, prototipos interactivos y sistemas de diseño completos.
Principales características de Figma:
- Diseño colaborativo en tiempo real: Varios usuarios pueden trabajar simultáneamente en un mismo archivo.
- Prototipado interactivo: Crea flujos de navegación y simula interacciones sin necesidad de código.
- Componentes reutilizables: Diseña elementos como botones, menús o tarjetas y reutilízalos fácilmente.
- Versionado automático: Historial de cambios que te permite revertir ediciones.
- Compatibilidad multiplataforma: Funciona en Windows, macOS, Linux y desde cualquier navegador.
¿Qué es FigJam?
FigJam es una herramienta de pizarra digital también desarrollada por Figma, pensada para la colaboración visual. Permite a los equipos realizar lluvias de ideas, diagramas de flujo, mapas mentales, retrospectivas y talleres en línea. Su interfaz sencilla y dinámica convierte a FigJam en el espacio ideal para planear proyectos, discutir conceptos o resolver problemas creativos.
Principales funciones de FigJam:
- Pizarras infinitas: Espacio de trabajo sin límites para expandir tus ideas.
- Notas adhesivas y emojis: Ideal para brainstorming, votaciones rápidas o feedback visual.
- Widgets y plantillas: Diagramas, matrices, líneas de tiempo, etc.
- Integración directa con Figma: Puedes importar marcos y diseños de Figma a FigJam sin perder calidad ni estructura.
- Herramientas de facilitación: Temporizadores, punteros en vivo, votaciones y más.
Diferencias clave entre Figma y FigJam
Aunque ambas plataformas comparten el entorno colaborativo y una interfaz intuitiva, están diseñadas para propósitos distintos:
Característica | Figma | FigJam |
---|---|---|
Uso principal | Diseño UI/UX | Lluvias de ideas y colaboración visual |
Tipo de archivo | .fig | .jam |
Herramientas | Capas, componentes, prototipos | Stickers, notas, formas, conectores |
Público objetivo | Diseñadores, desarrolladores | Todo tipo de equipos (marketing, producto, etc.) |
¿Por qué usar Figma y FigJam juntos?
La verdadera magia ocurre cuando Figma y FigJam se utilizan de forma complementaria. FigJam puede ser el punto de partida para idear y planear un proyecto con todo el equipo. Una vez validadas las ideas, los diseñadores pueden llevarlas a Figma y desarrollar las interfaces con precisión.
Ventajas de esta integración:
- Transición fluida entre ideas y diseño.
- Mejor comunicación entre equipos de diseño, producto y desarrollo.
- Ahorro de tiempo en reuniones y correos innecesarios.
- Feedback instantáneo sin salir del ecosistema de Figma.
Casos de uso comunes
- Startups: FigJam para lluvia de ideas + Figma para diseño de producto mínimo viable (MVP).
- Agencias creativas: Prototipos interactivos en Figma + presentaciones visuales en FigJam.
- Educación: Clases interactivas con mapas conceptuales y esquemas colaborativos.
- Equipos de producto: Roadmaps, wireframes, testing y entregables centralizados.
Consejos para sacar el máximo provecho a Figma + FigJam
- Utiliza plantillas prediseñadas: Ahorran tiempo y sirven como guía visual.
- Asigna roles claros en el espacio de trabajo: Diseñadores, facilitadores, revisores, etc.
- Activa los plugins: Existen cientos de plugins que extienden las funciones de Figma y FigJam.
- Crea un sistema de diseño desde el inicio: Esto asegura coherencia en todos los proyectos.
- Aprovecha la comunidad: Figma y FigJam tienen miles de recursos gratuitos en su comunidad oficial.
Conclusión
Figma y FigJam no solo son herramientas modernas de diseño y colaboración, sino también un nuevo estándar en la forma en que los equipos trabajan juntos. Su uso conjunto impulsa la creatividad, mejora la productividad y facilita la comunicación entre todos los involucrados en un proyecto digital. Si aún no los has probado, esta es tu señal para comenzar a explorar sus posibilidades.