Cómo desinstalar apps que no se pueden desinstalar en Android

En muchos dispositivos Android, nos encontramos con aplicaciones preinstaladas que ocupan espacio y que no usamos, conocidas como bloatware. Estas aplicaciones, en su mayoría, no se pueden desinstalar de forma convencional porque los fabricantes o las operadoras las consideran esenciales. Sin embargo, existen métodos para eliminar o, al menos, deshabilitar estas apps. En este artículo, aprenderás cómo desinstalar apps que no se pueden desinstalar en Android utilizando diferentes técnicas.

¿Qué es el bloatware y por qué no se puede desinstalar?

El término «bloatware» hace referencia a aplicaciones que vienen preinstaladas en tu dispositivo Android. Estas apps pueden ser útiles para algunos usuarios, pero para muchos son innecesarias y ocupan espacio de almacenamiento valioso.

La razón por la que algunas aplicaciones no se pueden desinstalar es porque están marcadas como apps del sistema. Los fabricantes y operadores las configuran como esenciales, lo que les otorga permisos especiales que las protegen contra la desinstalación normal.

A continuación, te mostramos cómo lidiar con estas aplicaciones no deseadas.


Método 1: Deshabilitar las apps no desinstalables

Si no puedes desinstalar una app, puedes deshabilitarla. Este método no elimina la aplicación, pero la inhabilita, lo que significa que dejará de ejecutarse en segundo plano y no aparecerá en el cajón de aplicaciones.

Pasos para deshabilitar una app:

  1. Abre los ajustes de tu dispositivo.
    Ve a Configuración > Aplicaciones o Aplicaciones y notificaciones.
  2. Busca la aplicación que deseas deshabilitar.
    Desplázate por la lista o utiliza la barra de búsqueda.
  3. Selecciona la aplicación y desactívala.
    Toca la aplicación, luego pulsa en Deshabilitar. Si esta opción no está disponible, la app está protegida como sistema esencial.

Este método es ideal para aplicaciones que no afectan el funcionamiento del sistema al desactivarlas.


Método 2: Usar una aplicación para desinstalar bloatware

Existen herramientas específicas que te permiten desinstalar aplicaciones del sistema. Estas herramientas requieren ciertos permisos adicionales, como acceso de root o conexión a una PC.

Sin acceso root: Usando ADB (Android Debug Bridge)

ADB es una herramienta oficial de Google que permite interactuar con tu dispositivo desde una computadora.

Pasos para usar ADB:

  1. Activa la depuración USB en tu Android.
    • Ve a Configuración > Acerca del teléfono.
    • Toca varias veces en Número de compilación hasta que actives las opciones de desarrollador.
    • Accede a Opciones de desarrollador y habilita la Depuración USB.
  2. Descarga ADB en tu computadora.
    • Descarga el kit de herramientas de ADB desde el sitio oficial de Android.
  3. Conecta tu dispositivo al PC.
    Usa un cable USB y asegúrate de autorizar la conexión desde tu dispositivo.
  4. Localiza el paquete de la app que deseas desinstalar.
    Ejecuta el comando adb shell pm list packages para ver una lista de las aplicaciones instaladas.
  5. Desinstala la aplicación.
    Usa el comando: adb shell pm uninstall --user 0 [nombre_del_paquete] Reemplaza [nombre_del_paquete] con el identificador del paquete de la aplicación.

Este método elimina la aplicación solo para el usuario actual, por lo que reaparecerá si restableces de fábrica tu dispositivo.


Con acceso root: Usando aplicaciones especializadas

Si tienes acceso root en tu dispositivo, puedes usar apps como Titanium Backup o System App Remover para eliminar bloatware.

Pasos para eliminar apps con acceso root:

  1. Descarga una app de eliminación de bloatware desde la Play Store.
  2. Otorga permisos de root a la app.
  3. Selecciona las aplicaciones que deseas eliminar y confirma la acción.

Este método es más radical y no se recomienda si no estás seguro de qué apps son esenciales para el sistema.


Método 3: Cambiar a una ROM personalizada

Si estás dispuesto a dar un paso más avanzado, instalar una ROM personalizada te permitirá tener un sistema limpio y sin bloatware.

Qué necesitas saber antes de instalar una ROM personalizada:

  • Requiere desbloquear el bootloader. Esto puede anular la garantía de tu dispositivo.
  • Es un proceso técnico. Debes asegurarte de seguir instrucciones específicas para tu modelo.
  • Copia de seguridad: Antes de proceder, haz un respaldo completo de tus datos.

Con una ROM personalizada como LineageOS, puedes disfrutar de un sistema operativo limpio, sin apps innecesarias y con mayor control.


Precauciones al eliminar aplicaciones del sistema

Eliminar aplicaciones del sistema puede tener consecuencias graves si eliminas algo esencial para el funcionamiento del dispositivo. Algunas recomendaciones:

  1. Investiga antes de eliminar. Asegúrate de que la app no sea necesaria para el sistema.
  2. Haz un respaldo. Antes de realizar cambios, guarda una copia de seguridad de tus datos y configuración.
  3. Prueba deshabilitar antes de eliminar. En muchos casos, deshabilitar la app es suficiente.

Conclusión

Desinstalar apps que no se pueden desinstalar en Android es posible con las herramientas y métodos adecuados. Ya sea que optes por deshabilitar las apps, usar ADB o instalar una ROM personalizada, cada solución tiene sus ventajas y desventajas. Elige el método que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades técnicas.

Recuerda que eliminar apps del sistema debe hacerse con cuidado para evitar problemas en tu dispositivo. Con los pasos adecuados, podrás optimizar el rendimiento de tu Android y liberar espacio de almacenamiento para lo que realmente importa.

¿Conoces otro método? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia!

Back To Top